Unidad de Catastro del Valle no tiene competencia para actualización en Cali, Palmira y Jamundí

Unidad de Catastro del Valle no tiene competencia para actualización en Cali, Palmira y Jamundí

Unidad de Catastro del Valle no tiene competencia para actualización en Cali, Palmira y Jamundí

Varios habitantes de zonas rurales del departamento del Valle del Cauca han denunciado sobre grandes aumentos en el avalúo catastral de propiedades, "que en algunos casos llegó hasta el 6.000 por ciento". Este fenómeno afecta lo que se debe pagar en impuestos, como el predial.

En varios municipios del Valle, la empresa mixta Valle Avanza SAS está detrás de los ajustes en avalúos que en ocasiones son desmesurados.

La empresa mixta se creó durante la administración de la exgobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro. El Departamento del Valle es accionista en un 51 por ciento de Valle Avanza. Además, otro accionista es la sociedad particular Servicios Avanzados Catastrales y de Información.

Valle Avanza SAS ha realizado contratos con municipios para ajustar el catastro multipropósito. "La póliza de garantía es de apenas el 10 por ciento del valor del contrato y en la práctica el departamento está respaldando con fondos públicos una actividad que pertenece a particulares en un 49 por ciento".

Los afectados denuncian que no recibieron visitas a sus propiedades para realizar el ajuste en el avalúo. Y aunque están dispuestos a pagar más, no alcanzarían a hacerlo con el gran aumento.

Los ajustes en el avalúo se deben a la actualización del catastro multipropósito

Desde la perspectiva del gobierno departamental, los ajustes en el avalúo se deben a la actualización del catastro multipropósito, cuyo fin sería la justicia social, así como mejorar las finanzas municipales y terminar con el atraso histórico de los avalúos.

Ante las reclamaciones recurrentes sobre la actualización catastral en el Distrito de Cali y los municipios de Palmira, Jamundí y Calima- El Darién, la Unidad Administrativa Especial de Catastro del Valle informó que no tiene competencia en estos procesos.

“Hemos sido notificados que personas mal intencionadas están desinformando a la comunidad sobre el proceso de reclamación catastral en Cali, Darién, Jamundí y Palmira, procedimientos que reitero no son de la Gobernación del Valle del Cauca”, expresó Diana Lorena Vanegas, gerente de la Unidad de Catastro.

Precisó que actualmente la Unidad de Catastro atiende a las comunidades de La Cumbre, Dagua, Guacarí y Cartago, municipios donde se adelantan las jornadas de ‘Catastro a la Gente’ para resolver las inquietudes frente a la reciente actualización.

La atención también se puede realizar a través de las ventanillas dispuestas en los municipios. Con el Catastro Multipropósito los municipios actualizan sus bases catastrales, tienen seguridad jurídica en la tenencia de las propiedades, las áreas construidas identifi cadas de cada predio y se garantiza el ordenamiento territorial.

Actualmente la Gobernación del Valle a través de la Unidad de Catastro y el Operador Catastral Valle Avanza SAS, ha actualizado los municipios de Dagua, La Cumbre, Guacarí y Cartago, entidades que tenían más de 15 años de sin actualización catastral.



:: También puede interesarle