Los fallos de la Corte Constitucional que están pendientes por definirse

Los fallos de la Corte Constitucional que están pendientes por definirse

Los fallos de la Corte Constitucional que están pendientes por definirse

La Corte Constitucional ya se está pronunciando se sobre algunos actos administrativos y leyes que son de la iniciativa de este Gobierno por la importancia que tienen.

Reforma tributaria
 
Están pendientes de fallo 26 demandas que admitió la Corte, de las 61 que se han radicado contra Ley 2277 del 13 de diciembre de 2022, por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social. Con esta norma, el Gobierno recaudará $ 19,7 billones en 2023 y un promedio de $ 20 billones en los siguientes tres años. Dichos recursos, según sostiene, se destinarán, en su mayoría, al gasto social, por lo que se priorizará la lucha contra el hambre y la pobreza, la educación, la salud, la protección del medio ambiente, la transición energética, el desarrollo productivo.
 
La Corte tiene en el orden del día para el próximo lunes tomar una decisión sobre una de las demandas a la reforma tributaria, en la que los demandantes atacan disposiciones que tienen que ver con usuarios de zonas francas, así como el impuesto sobre la renta.
 
Ley de Paz Total
 
Contra la Ley 2272 de 2022, denominada por el Gobierno Nacional como Paz Total, la Corte estudia tres demandas, en el marco del cual los magistrados sustanciadores Natalia Ángel, Antonio José Lizarazo y Alejandro Linares Cantillo han practicado una serie de pruebas, entre estas una audiencia pública el pasado 22 de agosto, con la participación del Gobierno, el Fiscal General de la Nación y los demandantes. Esta norma prorrogó los efectos de la Ley 418 de 1997, adicionándole como uno de los propósitos fundamentales para los propósitos de paz del Gobierno, es que le permite entablar acercamientos y conversaciones con estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto que demuestren voluntad para someterse a la justicia.
 

Plan Nacional de Desarrollo
 
Una decena de demandas contra artículos clave del Plan Nacional de Desarrollo estudia la Corte, que es la ley más importante para el Gobierno porque define las metas a cumplir a corto mediano y largo plazo durante el cuatrienio en aspectos como ordenamiento territorial; seguridad humana; derecho humano a la alimentación; economía productiva; lucha contra el cambio climático; y convergencia regional. Varias de las demandas contra disposiciones del Plan Nacional de Desarrollo han sido presentadas por parlamentarios de la oposición.
 


:: También puede interesarle