Se cumplieron dos meses desde que el presidente Gustavo Petro advirtió a los jefes de cartera que debían avanzar con la ejecución del presupuesto del país para cumplir las promesas de campaña. Sin embargo, el panorama no cambia, después de conocerse las cifras que revelan que entre julio y agosto solo se invirtió el 5.5% de los dineros asignados para llegar a un tímido 52.9% de ejecución y con tan solo tres meses restantes para completar la meta del Gobierno nacional.
Aunque el jalón de orejas pareció ser atendido por las carteras del Deporte, Defensa, Relaciones Exteriores y del Interior, en el caso de los ministerios de Ambiente, Agricultura y el de Ciencia la situación es completamente diferente. Incluso, entidades como el Departamento Administrativo de la Presidencia y Planeación Nacional tampoco han acatado las órdenes.
Una de las situaciones más complicadas se estaría presentando en la cartera de Vivienda que, en lugar de tener un crecimiento en la ejecución, las cifras muestran un retroceso en el porcentaje. De hecho, para julio ese ministerio había ejecutado el 39% del presupuesto asignado, mientras que para agosto la estadística se redujo al 38%. Algo similar sucede con los ministerios de Ambiente y Agricultura, que pasaron de 30% al 25% y del 24% al 24%, respectivamente.
Desde el Ministerio de Hacienda explicaron que estos resultados negativos tendrían que ver con la adición presupuestal que se aplicó a algunas carteras que aprobó el Congreso en junio. Otras carteras que han tenido una escasa ejecución desde la advertencia son Ciencia, Comercio y la de Transporte.
Según los datos reportados con fecha de corte de agosto, solo logró un avance 0.3% en comparación con julio; la cartera de Comercio, consiguió un progreso del 1.2%, mientras que la de Transporte alcanzó 1.5% de avance de ejecución.
Los que están dando mejores resultados son los ministerios de Trabajo, TIC y Ciencia e Innovación, con avances del 43,7%, 33,7% y 30% respectivamente.