Altos funcionarios de la Aeronáutica Civil estarían viajando al exterior bajo funciones que no les corresponden y usando dineros de la entidad. La suma ascendería a los 15 millones de pesos por persona, dependiendo del país al que se viaje y el tiempo que se permanece allí.
La denuncia fue dada a conocer por una fuente dentro de la autoridad aérea. De acuerdo con el denunciante, dichos funcionarios habrían viajado al extranjero para “hacer pruebas, revisar equipamiento y traer nuevas tecnologías al país”.
Lo llamativo de esos viajes, según la información obtenida, es que los altos mandos denunciados son directores de área y jefes de grupo, cuya función es coordinar sus sectores, y no intervenir de manera directa con los equipos que se buscan traer al país.
De acuerdo con la fuente consultada, los viajes se registraron donde cada funcionario habría podido llegar a gastar hasta 640 dólares por día, dependiendo de los decretos salariales que rigieran en cada año. La suma mencionada, según la emisora, corresponde a lo establecido en el decreto 1.000 de 2017.
La emisora así mismo conoció que la verdadera inspección de los equipos y nuevas tecnologías que la Aerocivil busca traer al país corresponde a los grupo de los técnicos Profesionales en Electrónica para la Seguridad del Tráfico Aéreo, y no a los funcionarios mencionados anteriormente.
Con lo anterior, según la información obtenida, la autoridad aérea estaría violando los acuerdos a los que llegó con los sindicatos de la entidad en 2014, en los que entre otras cosas se estableció que para cualquier prueba en fábrica debían “participar tanto el personal técnico como el operativo que corresponda con las áreas que pondrán en marcha y funcionamiento de los equipos”.
A esa denuncia además se le suma un informe conocido en la que se indica que la Aeronáutica Civil habría gastado más de 100.000 millones de pesos de recursos públicos en equipos y repuestos para la entidad que ya se encontraban en la misma.