Desde la oficina del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se definen los proyectos de inversión que el país priorizará y para los cuales asignará recursos, sin embargo, para Jorge Iván González, director de Planeación Nacional, esa no es la responsabilidad de la cartera financiera sino de la dependencia que él lidera.
González explicó que, desde hace muchos años, el Departamento de Planeación Nacional ha venido perdiendo protagonismo y durante el Gobierno de Iván Duque tocó fondo y paso a ser una secretaría técnica del Ministerio de Hacienda.
Para el titular de Planeación Nacional ya se llegó al extremo del proceso en el que planeación ha perdido su mirada de largo plazo, y sostiene que no está dirimiendo las decisiones sobre los proyectos de inversión.
“Lo hemos vivido en las últimas semanas de una forma dramática. Los grandes proyectos de inversión se están dirimiendo por razones de caja en el Ministerio de Hacienda y eso es fatal en el sentido de que no tenemos perspectiva de largo plazo”, manifestó el funcionario. La crítica de González radica en que a su juicio la conveniencia de desarrollar uno u otro proyecto debe recaer sobre Planeación Nacional y posterior a esa decisión se debe coordinar con la cartera financiera el mecanismo para desarrollarlo.
“Los avales ahora los está dando Hacienda, no los está dando Planeación Nacional, los congresistas presentan el proyecto para una carretera o un aeropuerto y piden priorizarlo y es MinHacienda y no Planeación el que da el aval o no. Creo que nos falta mucho para que Planeación sea la entidad que diga: estos son los grandes proyectos estratégicos del país para que el Ministerio de Hacienda gire porque ya Planeación consideró después de un análisis técnico que determinado proyecto es estratégico”, explicó.
Y es que a juicio del director de Planeación Nacional el Ministerio de Hacienda y en especial, la Dirección de Presupuesto que hace parte de la cartera financiera, están teniendo una jerarquía que no les corresponde.