La despedida al Gobierno de la Dignidad, no ha podido ser más ‘emotiva’ por parte de las organizaciones laborales adscritas a la administración central. La decisión generalizada es declarar la asamblea permanente ante las deudas laborales acumuladas a la fecha.
La SAAB
Por este vecindario se hizo presente Carlos Arturo González, presidente de Sintrauniemcali, quien indicó que a partir del martes se acogió a las directivas impartidas por la Asamblea General de afiliados que decidió entrar en Asamblea permanente, lo que indica que solo a los pocos trabajadores de oficina que están encargados de los recaudos, se les permite el ingreso a las instalaciones de la sede administrativa ya que el ingreso está restringido para el personal.
"No podemos dejar que a último momento las arcas de nuestra empresa sean raspadas sin importar la situación salarial de sus trabajadores", dijo González. La gerente en algún momento demostró cierto deseo de acercamiento con el sindicato, por lo cual procedió a citarnos a una reunión y ella nunca llegó, lo que denota claramente la falta de interés de presentar una propuesta que permita cumplir con los pagos, que sí ha estado atendiendo a proveedores por encima de los trabajadores.
La solicitud es clara. Se requiere que a la fecha la empresa se coloque al día con el personal con la prima de julio, el sueldo del mes de octubre y la dotación y se garantice el sueldo y la prima del mes de diciembre.
La Alcaldía
Desde la semana anterior se declararon en Asamblea Permanente afiliados a los sindicatos de la administración distrital ante la crisis financiera que vive el ente territorial debido a la imposibilidad de cumplir con la cancelación de los salarios de planta y los contratados.
Aunque las puertas del ingreso a las dependencias oficiales permanecen abiertas, sólo se está atendiendo al público a quienes van al área financiera para concretar los trámites del pago de impuestos ya que el resto de los trabajadores están sin laborar.
A los trabajadores les adeudan el mes de octubre y lo que va del mes de noviembre debido a que la situación económica de la administración es cada vez más complicada.
La asamblea permanente continua mientras los trabajadores están a la espera de que se cumplan con los compromisos de pago debido a que ya se acerca la época de fin de año y les preocupa que se vea afectado el pago de las primas.
A esta protesta se unieron el cuerpo de guardas de Tránsito.
Los 23 trabajadores de la Personería también se unieron al proceso de reclamación salarial.