9 de Octubre de 1938 al 9 de Octubre 2023
Esta es nuestra historia
El periódico El Puerto, con 4.106 ediciones, es el medio impreso más antiguo no solo de Buenaventura sino también del Valle del Cauca. Inició sus impresiones en Buenaventura el 9 de octubre de 1938 y hoy está cumpliendo 85 años de vida informativa continua, de los cuales, 22 años (hasta 1960) se llamó Occidente.
Teodomiro Calero Vernaza el fundador y su socio de la época Gonzalo Ariza Restrepo, vendieron ese nombre a Don Álvaro Caicedo, quien así bautizó al diario que se fundó y que se edita en Cali hasta hoy .
El Puerto era el nombre de un periódico local que tuvieron Juan A. Fortich y Armando Caicedo Naranjo (exalcaldes de Buenaventura), quienes por igual eran socios de Teodomiro Calero y quienes aceptaron que continuara llamándose El Puerto al servicio de Buenaventura.
Así pues, con este 'nuevo' nombre continúo su labor informativa hasta nuestros días.
En esta empresa fue socio fundador el ciudadano de origen italiano Emilio Baronessi y Gilberto Morionis y Modesto Satizábal.
En la fundación de El Occidente fue parte importante Fabricio Betancour, quien hizo el préstamo inicial de los 50 pesos con los cuales fue posible editar los primeros 500 ejemplares; el periódico recibió tal acogida que, tres meses después, la deuda fue honrada en su totalidad.
Buenaventura tenía entonces 22 mil habitantes. Posteriormente Gonzalo Arias, emigró de Buenaventura debido a que sus negocios lo llevaron de regreso a su natal Manizales, asumiendo desde entonces como único dueño Teodomiro Calero.
A lo largo de estos 85 años de labor, la información impresa ha sido acompañada por 72 periódicos en Buenaventura, que por una u otra razón dejaron de circular.
En 1984, Teodomiro Calero Vernaza, decidió entregar la dirección del periódico a Antonio Ahumada Fernández y se ‘arrimó a la gerencia’ a su hijo Diego Calero Sánchez, hasta 1993, cuando asumió la dirección del periódico, logrando sustanciales mejoras que se advierten en sus páginas, manteniendo, como su padre, izada la bandera de las reivindicaciones de la ciudad.
Además, Teodomiro Calero, fueron también directores de este semanario, Modesto Satizábal, Pedro Vega Vence, Silvano Garcés Rentaría, Lides Renato Batalla y Antonio Ahumada. El Occidente en alguna parte de su historia redujo su tamaño a cuarto mayor para dar paso a ediciones bisemanario, en atención a la oferta informativa de la ciudad… pero tuvo que cerrar sus puertas durante un mes debido a que cayó en la insuficiencia económica.
Teodomiro Calero nació en Cali el cuatro de enero de 1911; murió en Buenaventura el 19 de julio de 1990, a los 79 años de edad. Su legado continúa sirviendo a la ciudad siendo fiel a los principios que motivaron su fundación: Tener servicio de energía de manera continua. Estar integrada al sistema de telecomunicaciones nacional. Tener una carretera que uniera la actividad portuaria con el centro del país y disponer del servicio de agua para su población.
Desde su fundación el periódico ha tenido una orientación critica pues ha sido indeclinable en sus reclamos ante los gobernantes de turno para que se concreten gestas de progreso en la ciudad, lo que ha sido una continúa lucha hasta nuestros días, pues aún el servicio de agua para la ciudad sigue siendo una proyecto pendiente de ejecución.