Buenaventura puede ser un destino de crucero

Buenaventura puede ser un destino de crucero

Buenaventura puede ser un destino de crucero

A las 7:30 de la mañana del miércoles 22 de noviembre, atracó el primer crucero que recibe la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura en sus 29 años de concesión.

Se trata del MS Hamburg, de Plantours Cruises, empresa que se ha logrado posicionar como la compañía fluvial más relevante en Europa. Este crucero fue armado en el astillero alemán MTW Schiffswerft GmbH y fue botado en 1997. Para el año 2021 atravesó un proceso de renovación. Cuenta con la capacidad para acomodar entre 394 a 420 pasajeros y 170 tripulantes en 197 cabinas.

El buque de bandera de las Bahamas, tiene un eslora de 144.13 metros y un manga de 21.5 metros y 15.067 toneladas de peso muerto y procede del puerto de Colón en Panamá.

Fontur y Procolombia formaron parte del recibimiento, mientras que la Armada Nacional garantizó la seguridad y respaldó de la labor social.

Esta historia parte de aquel pronunciamiento que hicieron durante su visita a ciudad de Panamá, el 10 de septiembre de 2018, el entonces presidente Duque, cuando propuso que Buenaventura fuera un puerto incluido en las rutas de los cruceros que navegan por la ruta del pacífico sur. La propuesta no se concretó.

Pero los esfuerzos que hicieron Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, cinco años después, se concretan este proyecto luego de las constantes invitaciones, hace seis meses vinieron los agentes representantes de las compañías de los cruceros, hicieron una inspección en la ciudad y vieron que era factible llegar hasta aquí”.

 

Hay que recordar que a Bahía Solano el año pasado en octubre, el buque MS Fram, estuvo en esas playas y el 29 de septiembre de este año estuvo el crucero 'Fram' y el 3 de abril pero de 2011, se registró la llegada del crucero The World a la isla Gorgona.

El ministro de Turismo, Germán Umaña, dijo que desde el gobierno “promovemos nuestros destinos turísticos garantizando su sostenibilidad. Queremos que los visitantes internacionales vean a Colombia como un destino en armonía con la vida”.

Por su lado, Fernando Estupiñan, gerente de proyecto de Fontur, destacó que este proyecto es solo uno de varios que se están llevando a cabo en Buenaventura: “Se están desarrollando proyectos de promoción turística, competitividad e infraestructura, con una inversión de más de $2.500 millones en el último año para mejorar las capacidades de los prestadores del servicio turístico”.

Cabe anotar que este destino fue escogido por la empresa Plantours Cruises por “su sabor a selva y mar”, indicaron. Además, Oliver Steuber, director general de la compañía, explicó que “cuanto más pequeño es el barco, más grande es el mundo. Esta es exactamente la razón por la que nuestros huéspedes se unen a nosotros. Por rutas más allá del turismo de masas en el mar y por excursiones a regiones poco visitadas de nuestro mundo”.

Está previsto que la embarcación zarpe a las 11 de la noche de este miércoles con sus 306 pasajeros rumbo a hacia el puerto de Manta en Ecuador.


:: También puede interesarle