El capital extranjero sigue llegando al Valle del Cauca

El capital extranjero sigue llegando al Valle del Cauca

El capital extranjero sigue llegando al Valle del Cauca

Para este 2023 se espera que 26 empresas escojan esta región para desarrollar sus planes de negocios los cuales contribuirían con la generación de unos 3.000 empleos. La inversión total que harían dichas compañías suma unos US$225 millones. Alejandro Ossa, director ejecutivo de Invest Pacific, señaló que la entidad adelanta conversaciones con empresarios de diferentes países entre los que están Ecuador, México, Brasil, Chile y España.

Las reuniones han servido para promover las ventajas que tiene el Valle del Cauca y sus atractivos para diversos sectores, que ayudarán a jalonar nuevas inversiones: operaciones de tecnologías y centros de servicios compartidos; agroindustria y la cadena agroexportadora; empresas de ingredientes para alimentos y centros de distribución.

Asimismo, el sector de manufacturas: compañías de materiales de construcción, productoras de empaques, y de cuidado personal y del hogar. Señaló Ossa, quien resaltó que en los últimos tres años al Valle llegaron 57 proyectos de capital extranjero, que representan una inversión de US$796 millones y 6.789 empleos directos.

En el departamento operan 200 empresas extranjeras que aportan el 40% de las exportaciones de la región y 20% del PIB regional.

Aunque la mayoría están establecidas en Cali, también han elegido otros municipios como Palmira, Buga, Yumbo, Bugalagrande, Candelaria, Bolívar y Puerto Tejada.


:: También puede interesarle