Ante la Secretaría General de la Asamblea Departamental, fue radicado el 10 de octubre el proyecto de Ordenanza No. 016, por medio de la cual se ordena el Presupuesto de Rentas, Recursos de Capital y Presupuesto de Gastos, para la vigencia fiscal comprendida entre el primero de enero al 31 de Diciembre de 2024. El monto asciende a 3 billones 017 mil 598 millones 414 mil 529 pesos.
En materia de Ingresos, estos corresponden a la Administración Central $ 2 billones 911.216 millones 520.215 ($ 2 billones 849.984 millones 520.215 por Ingresos Corrientes y $ 61.232 millones de Recursos de Capital), y a los Establecimientos Públicos $ 106.381 millones 894.314.
Los Gastos en la Administración Central, se destinarán a Gastos de Funcionamiento $ 777.230 millones 863.154, Servicio de la Deuda $ 142.034 millones 508.022 e Inversión $ 1 billón 991.951 millones 149.039. Este último concepto, correspondiente al Plan Operativo Anual de Inversiones, se distribuye por Líneas Territoriales así: Turismo, Patrimonio Territorial e Identidad Vallecaucana $ 138.166 millones 151.277. Valle Territorio de Integración Social para la Paz $ 26.149 millones 265.026. Polos de Desarrollo Urbano para la Competitividad y Equidad $ 387.446 millones 105.111.
Valle, Departamento Verde y Sostenible $ 32.595 millones 052.008. Gestión Territorial Compartida para una Buena Gobernanza $ 1 billón 381.976 millones 611.677 Desarrollo Integral Rural para la Equidad $ 25.617 millones 963.940.
Sobre la iniciativa presupuestal, en su exposición de Motivos la Gobernadora Roldán González destaca que “asegura la continuidad y el sostenimiento de una Hacienda Pública Saludable, con austeridad en el gasto, y promoviendo el cumplimiento de las metas fiscales y metas del Plan de Desarrollo vigente, así como las obligaciones en el marco del Acuerdo de Reestructuración de Pasivos”.
La Asamblea aprobó en segundo debate la actualización del Estatuto Orgánico del Presupuesto del Valle.