Un parte de tranquilidad en materia de seguridad para el desarrollo de la jornada electoral que se realizará el domingo 29 de octubre, dieron las autoridades del departamento, alcaldes, fuerza pública, en el Consejo de Seguridad Electoral presidido por la gobernadora Roldán, que se llevó a cabo en Buga.
La mandataria destacó que “el trabajo entre la Gobernación, la fuerza pública, los entes de control ha dado unos resultados, y escuchamos a todos los alcaldes manifestar una tranquilidad”.
La Comisión de Seguimiento Electoral se llevó a cabo con el fin de hacer una revisión de los componentes de seguridad, y así mismo coordinar tanto con fuerza pública, Ejército, Policía, Armada, y verificar los componente de seguridad con los canales de denuncia Fiscalía General de la Nación, Ministerio Público, Defensoría, Procuraduría, todo esto a efectos de garantizar que los vallecaucanos puedan ejercer su derecho al voto de manera libre y espontánea y brindar todas las garantías electorales a los candidatos”.
En el comando de la Policía Valle, dijo que se ha venido trabajando en el diseño de estrategias que permitan cubrir adecuadamente este espacio democrático, “tenemos 1.403 uniformados dispuestos para los 458 puestos de votación en 36 municipios, los otros seis son de la Metropolitana de Cali”.
Por su parte, el alcalde de Buenaventura, Víctor Vidal, precisó que “en cuanto a seguridad puedo plantear que, en términos generales, es positivo, no hemos tenido un reporte de amenazas que pueda generar inquietudes, sí se han presentado denuncias en redes sociales, pero ninguna que pueda decir que un candidato no pueda tener el derecho a ser elegido”.