El programa Zonas Comunitarias para la Paz, del Ministerio de las Tecnologías y la Agencia de Renovación del Territorio, permitirá llevar internet a 162 municipios incluidos en el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial.
En el lanzamiento del programa, el Ministro Lizcano, señaló que se instalarán 1.180 zonas WiFi en sedes educativas rurales oficiales de 19 departamentos que, a la fecha, no cuentan con servicio de conectividad. Los departamentos donde se instalarán las Zonas Comunitarias para la Paz son Antioquia, Arauca, Bolívar, Caquetá, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, La Guajira, Guaviare, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Sucre, Tolima y Valle del Cauca.
El Gobierno se compromete a garantizar la infraestructura y la operación de estos puntos de conectividad, “que permitirán apalancar proyectos productivos en la región”.
Según el Ministro, los beneficiados podrán acceder al servicio de internet de manera gratuita desde sus propios dispositivos móviles, tabletas o computadores portátiles.
La inversión total del proyecto asciende a $205.992 millones, distribuidos entre las entidades aportantes: el Min aportará $165.992 millones y la ART $40.000 millones.
Para el desarrollo de este proyecto se firmó un contrato interadministrativo con Findeter, que brindará asistencia técnica en la planeación, diseño, instalación, puesta en servicio y operación de los 1.180 puntos de acceso comunitario de internet.
Se prevé que la contratación que realizará Findeter tenga lugar en noviembre de 2023 y que las actividades para la instalación de las Zonas Comunitarias para la Paz se desarrollen en el primer semestre de 2024.