El pico y placa es una medida de movilidad aplicada en las ciudades, con la que se decreta la restricción vehicular a lo largo de las semanas. Se trata de un condicionamiento al transporte público y privado con el objeto de obtener una mejor gestión en la demanda de transporte, ésta busca racionar el uso de las diferentes vías ante una demanda excesiva.
Las restricciones para vehículos particulares y públicos se han determinado principalmente considerando un esquema de placas pares e impares. Las diferentes Alcaldías Distritales, Municipales o Secretaría de Movilidad establecen la manera en que estas restricciones deben operar de acuerdo a las necesidades propias del entrono, en ese orden de ideas, organizan los días y las franjas horarias en que se deben implementar, así mismo sucede con las multas asignadas mediante normativas sobre el incumplimiento a las medidas adoptadas.