Una de las mayores apuestas del Departamento Administrativo de Estadísticas, es lograr un cambio en la forma que se han venido manejando la recolección y manejo de los datos, así como la caracterización de las dinámicas económicas en el país, aspecto en el que se ha dado un gran paso.
La Ley de Estadísticas Ofi - ciales, que fue aprobada por el Congreso el pasado 20 de junio, ya está sancionada. Así que todo listo para que la Ley 2335, del 3 de octubre de 2023, empiece a operar.
Esto es un gran avance para todo el sector, para la entidad sin duda alguna, cuatro directores Dane lo habían buscado y pues finalmente lo conseguí. La anterior administración avanzó en los dos primeros debates, yo di los dos debates finales, fue aprobada y es una realidad para todos.
Departamento Administrativo de Estadísticas, señala que Colombia es el cuarto país en América Latina en tener Ley de Estadísticas y es que todo corresponde a un modelo de producción estadística que sigue precisamente esas buenas prácticas y esto va a garantizar que siempre, por ley, se deba hacer el informe estadístico nacional.
Una de las ventajas es que esta nueva ley centra todos los decretos y anexos que hay en el sector. Sirve para organizar la normatividad de planeación, producción y difusión de las estadísticas ofi ciales, fortalece al sistema estadístico nacional, teniendo al Dane como el ente rector de este sistema estadístico nacional y garantiza su independencia.
Sobre la implementación de nuevos censo económico, esta es un determinación que dependemos del Gobierno nacional que debe colocar los recursos para hacerlo. Ya se tiene prevista la fase de recolección de información para mayo del próximo año.