En un anuncio que no cayó bien entre el gremio de educadores del país, el presidente Petro, confirmó la suspensión de la licitación con la que se elegirían 10 operadores de salud para prestar servicios a la comunidad de educadores.
El mandatario, en su mensaje mencionó que en la actualidad existe una red de corrupción en los dineros a cargo de Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio, por lo que optó por parar el proceso.
Como medida de emergencia se prorrogará por seis meses más el contrato para la prestación de servicios, mientras se sustituye el actual sistema de salud. El objetivo, de acuerdo con el mandatario, es “lograr la mejor atención a los maestros”.
Al cabo de seis meses, agregó, “se contratarán los mejores centros de salud en cada región que se pondrá al servicio del magisterio”. Y se introducirá el concepto de libre elección de los centros de salud. “No afectaremos el régimen prestacional del magisterio”, declaró el mandatario en su, con la que envió un mensaje de tranquilidad, pese a la polémica determinación.
La decisión del jefe de Estado venía siendo adelantada por la Federación de Educadores, que luego de dos días de discusiones se declaró en estado de alerta y dejó sobre la mesa la posibilidad de convocar a paro nacional. Una decisión trascendental, toda vez que el sindicato de maestros había sido un aliado del Gobierno.
Ya se realizó una reunión entre Fecode con las ministras de Educación y del Trabajo, Aurora Vergara y Gloria Inés Ramírez, que no dio an dado los frutos esperados .