Las cargas que cruzan por el Canal de Panamá

Las cargas que cruzan por el Canal de Panamá

Las cargas que cruzan por el Canal de Panamá

Los problemas en el Canal de Panamá afectan a prácticamente todos los productos básicos y manufacturados, pero son especialmente sensibles para el sector de la energía. De hecho, el año pasado, casi la mitad del volumen de mercancías enviadas a través de las esclusas del Canal consistieron en productos a base de petróleo y gas.

De acuerdo con la información del Canal de Panamá, en el año fiscal 2022, las cargas que cruzaron por la vía fueron los siguientes: Productos de Petróleo, 93.900 tl; carga contenerizada, 63.200 tl; granos, 38.400 tl; químicos y químicos petroleros, 16.500 tl ; carbón y coque, 15.100 tl; metales y minerales, 11.800 tl; nitratos fosfatos y potasio, 8.800 tl; carga miscelánea, 7.700 tl; hierro y acero, 7.400 tl; azufre, soda, borax y sal, 7.000 tl; maquinaria y equipamiento, 5.800 tl; sin clasificar, 5.100 tl; cargas peligrosas diversas, 3.100 tl; madera y subproductos, 2.700; aceite y grasa animal/vegetal, 2.500 tl; alimentos enlatados y refrigerados, 1.400 tl; otras materias primas agrícolas, 1.400 tl.

Esto, adquiere mayor trascendencia en momentos en que Estados Unidos está exportando más propano que nunca. Sólo en octubre, los envíos alcanzaron un récord de 2,1 millones de barriles/día, frente a un promedio de alrededor de 1,3 millones de barriles/ día 2022, según datos semanales de la Administración de Información Energética de EE. UU.

 

Es así como un armador de un tanquero señaló que debió enviar un buque rodeando el extremo sur de América del Sur para evitar hacer cola en la desembocadura del canal, lo que extendió el itinerario de la nave en 16 días. Esto en las últimas semanas se ha convertido en un hecho más común, pero también se han revelado casos como el de un buque tanque GLP que pagó US$4 millones para tomar uno de los cada vez menos numerosos espacios de tránsito.

Como el transporte de los combustibles del mundo es menos eficiente ahora que en una temporada de lluvias normal y como la cuota de tránsitos diarios seguirá cayendo hasta febrero, es probable que las cosas empeoren antes de mejorar.


:: También puede interesarle